Skip to main content
Noticias

Venezuela, un nuevo capítulo en las crónicas de Trump

venezuela

Venezuela ha sido el eje de las noticias con el auto nombramiento de Juan Guaidó como presidente interino del país bolivariano y apoyado por Donald Trump.

Venezuela, un nuevo capítulo en las crónicas de Trump

Donald Trump vuelve a estar en el eje de la tormenta y no por menospreciar lo acontecido en Venezuela sino porque es quien dice y el resto acata.

Luego del auto nombramiento de Juan Guaidó como presidente interino fue EE.UU. quien reconoció automáticamente al mismo como presidente venezolano. También instó al actual presidente, Nicolás Maduro, a retirarse del cargo y darle paso a Guaidó.

Varios países latinoamericanos y europeos siguieron al pie de la letra los designios de Washington.

Maduro, al igual que Rusia y China, ha decidido hacerle frente a este golpe de estado respondiendo a los dichos y acciones de la Casa Blanca.

Recordad que EE.UU. ha bloqueado todo el dinero de bancos venezolanos residentes allí, también hizo lo mismo con las cuentas de Petróleos de Venezuela (Citgo – filial en EE.UU.) y Reino Unido ha retenido el oro propiedad del estado latinoamericano.

Con las sanciones a Citgo se bloquean 7.000 millones de dólares en bienes de Venezuela y 11.000 millones de dólares en exportaciones petroleras para el 2019.

Esta empresa cuenta con tres refinerías en territorio estadounidense, 48 terminales de almacenamiento y distribución con unas 6.000 estaciones de servicio. Tiene capacidad para procesar 749.000 barriles de crudo al día, lo que la sitúa como la sexta empresa del sector en EE.UU.

Ya sabéis que la política de Trump se ha basado prácticamente en las sanciones y confiscación de bienes como ya hemos visto en otras ocasiones.

Trump vuelve a usar su poder en pos de defender sus intereses y Venezuela no es un caso en si mismo sino que también forma parte de los negocios que China y Rusia tienen en la región y que los estadounidenses no ven con buenos ojos.

Por daros un ejemplo, Rusia posee una deuda con Venezuela por un valor de 3000 millones de dólares, la cual el pasado 15 de enero fue re estructurada. El próximo vencimiento es en marzo y un cambio de gobierno complicaría el pago de esta deuda, ya que no sabremos que medidas tomaría Guaidó si asumiera la presidencia del país sudamericano.

España también se ve afectada con lo que acontezca en Venezuela, ya que es el segundo inversor extranjero en la región. Telefónica tiene a Telcel  que es la segunda operadora de telefonía con mas de 10 millones de usuarios. Repsol también se ve involucrada en esta movida al contar con negocios de exploración y producción de crudo y gas. Acciona, BBVA o Duro Felguera son otras de las tantas empresas españolas con exposición en este conflicto político y financiero.

Los conflictos con China y Rusia aún no encuentran solución, veremos si esta nueva crónica de Trump encuentra un cierre o es un nuevo asunto al que deberemos estar atentos en este 2019.

Adrián Oscar Vaca Guzmán

Author Adrián Oscar Vaca Guzmán

More posts by Adrián Oscar Vaca Guzmán

Leave a Reply