
Utilizar de manera productiva y eficiente sus recursos económicos implica el hecho de que los inviertas.
Financieramente hablando, se puede decir que una inversión es aquel uso de una cantidad de dinero en un mercado financiero. Es decir, es aquella inversión (utilización) de manera productiva de una cantidad dineraria durante un tiempo delimitado y con el propósito de multiplicarlo.
Como bien se explicaba anteriormente, la finalidad de realizar una inversión financiera es que la cantidad de dinero que se va a invertir, si bien va a estar retenido de cierta manera por un tiempo, luego este a modo de ganancia se multiplicará.
Entonces, podemos entender de forma resumida y concreta que invertir es el proceso de comprar activos que a largo plazo van a generar una ganancia de capital, es decir se van a crear ingresos mucho mayores que se traducirán en un aumento del dinero invertido inicialmente.
Ahora bien, específicamente las inversiones financieras son todas aquellas operaciones, tanto en acciones como en valores, letras de cambio, bonos, depósitos y cualquier otro tipo de instrumento que pueda considerarse financiero, es decir que genere finanzas.
¿La inversión financiera es una buena idea?
Si, este tipo de inversión genera derechos sobre activos concretos, y son estos mismos activos los que a futuro van a multiplicar o potenciar esa ganancia.
Cabe destacar el hecho de que este tipo de inversión puede ser realizada por una persona o una empresa. Consiste en comprar un activo cuando este está a un precio bajo y luego venderlo a un precio mayor, así la diferencia de dinero entre la compra y la venta quedaría netamente como ganancia.
Para poder realizar muchas de estas inversiones se necesita un bróker. Se pueden encontrar decenas en el mercado pero lo importante es que sea intuitivo, te ofrezca todas las herramientas necesarias para invertir y por supuesto que te ofrezca seguridad. Aunque hay varios que cumplen estas características, una amplia mayoría de usuarios coinciden en que XM es seguro, intuitivo y de los más completos.
¿Cuál es el objetivo de la inversión financiera?
De manera resumida el objetivo de una inversión financiera efectiva debería ser, generar dinero gracias a la compra de un activo a un precio bajo y luego venderlo a un costo mucho mayor.
¿Las inversiones financieras están ajenas a una economía real?
Si bien una inversión real y una inversión financiera no son lo mismo, las inversiones financieras no están para nada alejadas a la economía real. Un ejemplo claro de ello sería la inversión en bonos de una empresa, lo que inicialmente implicaría comprar los títulos de deuda, pero con ello se tendría la potestad de cobrar la contraprestación de ese préstamo.
Ahora bien, ¿cuáles son los tipos de inversiones financieras?
Inicialmente, antes de clasificarlas, tenemos que saber que las inversiones financieras tienen dos cualidades que siempre van a estar relacionadas entre sí y estas son la rentabilidad y el riesgo.
Si pensamos en el riesgo de una inversión financiera, pudiésemos creer que este debe ser bajo, pero mientras mayor este sea, la inversión tendrá una mayor rentabilidad ya que se tendrá una mayor ganancia regularmente.
Hay diversos tipos de inversiones financieras. Para poder entenderlos de manera mucho más sencilla podemos categorizarlos en: su nivel de riesgo, rendimiento y por su duración. Estas se adaptan de manera perfecta a las necesidades de cada tipo de inversionista.
Ahora bien, entre las inversiones financieras más destacables podemos mencionar:
1. Inversiones de renta fija:
Como su nombre lo menciona ya, en este tipo de inversión el emisor está obligado a pagar una renta fija la cual previamente se establece. Por ello en este tipo de inversiones el riesgo ya está calculado por ende es de baja rentabilidad. Es una inversión que usualmente es recomendada para quienes no quieren arriesgar mucho o son inversores principiantes ya que el riesgo es mínimo.
2. Inversiones de renta variable:
Por el contrario de las anteriores, en estas inversiones se desconoce la rentabilidad de la misma, y por ende no se garantiza el retorno de esta, es por este motivo que es considerada como una inversión de riesgo porque al no garantizarse el capital y la renta de la inversión esta puede variar de manera ilimitada, bajando hasta llegar a cero o subiendo hasta tener un rendimiento muy elevado.
3. Inversión en divisas:
Esta es una inversión muy común, esto por la liquidez y rapidez de las operaciones, es realizada frecuentemente a corto plazo. Es muy fácil de realizar ya que trata de la compra de cualquier moneda extranjera, para su posterior venta a un precio más elevado que al de la compra con la finalidad de obtener una ganancia rápida.
4. Inversión en bienes inmobiliarios:
Una de las mejores inversiones que puedes realizar, ya que los bienes inmóviles no se desvalorizan, sino que por el contrario se revalorizan al pasar del tiempo, este tipo de inversiones se pueden catalogar también como una de renta fija ya que puedes obtener ganancias adicionales con la posesión de un bien inmóvil.
5. Inversión en materias primas:
En este tipo de inversión el principal movimiento consiste en intercambiar bienes que pueden ser comercializados por otros bienes que tengan un valor similar, por lo que pasarían a ser activos con un valor comercial y que posteriormente pueden usarse para crear productos nuevos o bienes cuantificables.
6. Inversión en bolsa de valores:
Este tipo de inversión consiste en la compra venta de acciones financieras dentro del mercado de valores, es un tipo de inversión considerada como fácil, y con un capital reducido puedes pasar a ser inversionista en una empresa ya que son las empresas las que usan mayormente este método cuando requieren de una entrada extra de dinero.
Muchas gracias por tu tiempo. Un saludo.
* Las opiniones vertidas en este artículo son únicamente la visión del mercado del analista. Bajo ningún punto de vista representan ideas de inversión. Recuerde que invertir en el mercado de valores conlleva sus riesgos. Asesórese con un profesional antes de operar en los mercados.